Aquí podéis ver una relación de algunos de los cursos, seminarios, talleres, etc. de formación desarrollados y ya finalizados, ordenados por cursos académicos:
- Nuevas metodologías a través del aprendizaje cooperativo CFIE Soria
- Flipped Classroom y otras metodologías CTIF Madrid Este SEMIPRESENCIAL
- La gamificación como estratégica metodológica CTIF Madrid Sur
- Innovando, incluyendo IES Gómez Moreno
- Mejora del proceso enseñanza-aprendizaje mediante el uso de la tablet (Ipad) y Google Classroom IES Barrio Loranca
- Periódico digital escolar, las TIC en la función docente CEIP Pinar del Rey
- Aplicación del aprendizaje cooperativo en el aula CEIP Virgen de Olmacedo (Ólvega – Soria)
- Elaboración de material de autoaprendizaje para la producción y coproducción de textos orales EOI San Blas
- Diseño y creación de un Escape Room para el aula CTIF Madrid Sur
- Gamificación, Flipped Classroom y otras metodologías CEPA Gloria Fuertes (Navalcarnero)
- Innovación educativa y la transformación del contexto. Aprendizaje cooperativo IES Vallecas
- Continuación al uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Metodologías activas y ‘content curator’ educativo IES Alonso Quijano (Alcalá de Henares)
- Trabajar por proyectos en educación infantil y primaria CEIP Ventura Rodríguez (Ciempozuelos)
- Metodologías activas. Aprendizaje cooperativo IES Gregorio Marañón
- El aprendizaje cooperativo en primaria y secundaria CEIP Isabel la Católica (Navas del Rey)
- Módulo 4. Área de seguridad: uso responsable y seguro de las tecnologías digitales. Curso ‘Profes digitales: innovación y tecnología en el aula’ Universidad Internacional de Valencia ONLINE
- Módulo 5. Área de comunicación y colaboración en entornos digitales. Curso ‘Profes digitales: innovación y tecnología en el aula’ Universidad Internacional de Valencia ONLINE
- Módulo 6: Área de creación de contenidos digitales. Curso ‘Profes digitales: innovación y tecnología en el aula’ Universidad Internacional de Valencia ONLINE
- ‘Metodología Flipped Classroom’ (online) Universidad Miguel de Cervantes
- Narrativa transmedia: un proyecto para tu biblioteca en Red de formación de bibliotecarios de la Comunidad de Madrid
- Escape Room educativo en CTIF Este
- Competencia digital básica en CTIF Este
- Estimulación del lenguaje y bases prelectoras en educación infantil en CEIP Doctor Cortezo
- Creación de contenidos digitales en EOI Embajadores
- Metodologías para el aprendizaje elearning: flipped classroom, gamificación y creación de contenidos digitales en EOI Jesús Maestro
- Aprendizaje basado en proyectos CREI Sagrado Corazón
- Moodle: seminario intercentros CEPAs DAT Este
- Modelo pedagógico Flipped Classroom o aula invertida CTIF Madrid Este semipresencial
- Herramientas TIC para el aprendizaje basado en proyectos CTIF Madrid Este
- Gamificación en el aula CTIF Madrid Sur
- MOOC ‘Contenidos digitales’ en Andalucía es Digital
- Competencia digital básica en CTIF Madrid Este
- ABP en IES Josefina Aldecoa
- ABP en Infantil CEIP Apis Aurelis
- Aprendizaje cooperativo en CEIP Joaquín Costa
- Gamificación en CEIP Joaquín Costa
- Moodle en CEPA Joaquín Sorolla
- Gamificación, Flipped Classroom, Aprendizaje Cooperativo en IES Barrio Loranca
- Aprendizaje cooperativo avanzado en CEIP Pío Baroja
- ABP en IES Las Lagunas
- ‘Narrativa transmedia: un proyecto para tu biblioteca’ en Comunidad de Madrid
- ‘Aprendizaje Cooperativo’ en el CEIP Apis Aurelia
- ‘Inteligencias múltiples y aplicaciones informáticas’ en CTIF Sur
- ‘Aprendizaje cooperativo + ABP’ en IES Ciudad de los Poetas
- ‘Aprendizaje Cooperativo’ en CEPA Villarejo de Salvanés’
- ‘Aprendizaje Basado en Proyectos y Tablets’ en CEIP Cañada Real
- ‘Iniciación a las Tablets’ en CEIP Felipe II
- ‘Dispositivos móviles en el aula’ en EOI Jesús Maestro
- ‘Aprendizaje Basado en Proyectos’ en CEIP Rosa de Luxemburgo
- ‘Estrategias metodológicas en el aula de primaria: ABP, Flipped Clasroom y Gamificación’ en CTIF Madrid Capital
- ‘Competencia Digital Básica’ en IES Alonso de Avellaneda
- ‘Competencia digital básica’ en CTIF Madrid Este
- ‘Contenidos digitales’ en EOI San Blas
- ‘Aprendizaje cooperativo’ en IES Arturo Soria
- ‘Aprendizaje cooperativo’ en CEIP Pío Baroja
- ‘Competencia digital básica docente mediante retos’ en CTIF Madrid Sur
- ‘Nuevos usos y diseño de espacios en bibliotecas públicas’ en Madrid Destino
- ‘ABP + TIC’ en CTIF Madrid Este
- MOOC ‘Creación de contenidos digitales’ Red Guadalinfo’
- ‘Cuaderno digital y biblioteca virtual’ en CTIF Madrid Este
- MOOC ‘Crea tu entorno personalizado de aprendizaje (PLE)’ en Red Guadalinfo
- ‘Incorporación de metodologías activas aula: aprendizaje cooperativo’ en CEIP Rosa de Luxemburgo
- ‘Las tablets como herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje’ en CEIP Leopoldo Calvo Sotelo
- ‘Trabajo por competencias: de la planificación a la evaluación’ en CEIP Calvo Sotelo
- ‘Tablets al aula’ en CEIP Santo Domingo
- ‘Elaboración de un banco de recursos digitales para trabajar en el aula’ en CEIP Tirso de Molina
- ‘El aprendizaje basado en proyectos (A.B.P.) con recursos TIC’ en CTIF Madrid Este
- ‘Aprendiendo filosofía: yincana de herramientas digitales’ II Congreso Internacional sobre innovación educativa en filosofía – Universidad de Valencia
- ‘Herramientas digitales hacia una narrativa transmedia’ en Biblioteca Pública de Salamanca
- ‘Herramientas para enriquecer textos: hacia un contenido transmedia’ Grupo LEETHI, Proyecto eLITE-CM Universidad Complutense de Madrid
- ‘Aprendizaje cooperativo’ en Colegios El Valle (Sanchinarro)
- ¡Tic para la aplicación de metodologías activas en educación infantil y primaria’ en CEIP Hermanos Pinzón
- ‘LOPD y los blogs de EducaMadrid’ en CEIP República de Ecuador
- ‘Aplicación y uso didáctico de Tablets/Ipad en el aula de primaria’ en Colegio Jaby
- «Herramientas TIC al servicio de la lectura» en CEIP Lepanto
- «Estrategias para el trabajo con dispositivos móviles» en CTIF Madrid Este
- ‘Educación #transmedia: herramientas TIC para desarrollar el ABP’ en CTIF Madrid Capital
- ‘Moodle básico’ en Grupo CIEF
- ‘Herramientas web y su aplicación a las Tablets y el aula’ en IES Joaquín Rodrígo
- ‘Compartiendo conocimiento bibliográfico en red: herramientas de archivo colaborativo’ en FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0 2015
- ‘Integración de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento’ en CEIP Juan de la Cierva
- ‘TIC y metodología cooperativa’ en CEIP Luis Vives
- ‘Didáctica de la lectoescritura en Grupos de Trabajo Individualizados’ en CEIP Severo Ochoa
- ‘Lecturapps: creación de recursos digitales para la biblioteca virtual del aula’ en CTIF Madrid Capital
- ‘El cuaderno digital y la Biblioteca Virtual: autoedición y gestión en el aula’ en CTIF Madrid Capital
- ‘Comprensión lectora y Animación a la lectura’ en CEIP Juan Ramón Jiménez